Producto
Artículos Las 15 mejores herramientas para reuniones online

Las 15 mejores herramientas para reuniones online

Trabajo en equipo de alto rendimiento Encuentra la herramienta perfecta Comunicación efectiva del equipo
Equipo de Bitrix24
24 min
32496
Actualizado: 27 de Agosto de 2025
Equipo de Bitrix24
Actualizado: 27 de Agosto de 2025
Las 15 mejores herramientas para reuniones online

En los últimos años, el avance del trabajo remoto e híbrido ha transformado por completo la forma en la que colaboramos. Muchas empresas en España y Latinoamérica han comprobado que implementar modelos flexibles no solo reduce costes fijos, sino que también mejora la proactividad y el bienestar de los equipos. En este contexto, las herramientas para reuniones online se han convertido en un recurso esencial para la comunicación diaria, la toma de decisiones y la gestión eficiente de proyectos.

Las plataformas actuales son mucho más que soluciones de videoconferencia para empresas: ofrecen funciones avanzadas de inteligencia artificial, resúmenes automáticos de reuniones, transcripción en tiempo real, asistentes virtuales, traducción simultánea y acceso a participantes externos. Asimismo, en muchos casos se integran con otras herramientas vitales para las organizaciones como la herramienta de gestión de tareas.

Si estás buscando las mejores apps para reuniones online en 2025, a continuación te presentaremos una selección actualizada con las plataformas de videoconferencia mejor equipadas del mercado y algunos asistentes virtuales para incrementar la productividad de tus reuniones. Analizaremos sus ventajas, sus funciones destacadas y sus planes, para que puedas escoger la más adecuada según las necesidades de tu equipo.

Las 10 plataformas más completas para organizar reuniones online en 2025

No todas las herramientas para reuniones online son iguales. Algunas se centran en la simplicidad y la velocidad; otras, en ofrecer un entorno completo para la colaboración, la formación o incluso la organización de webinars masivos. Por eso, antes de decidirte por una solución, conviene conocer bien qué ofrece cada plataforma, qué funciones incluye en su versión gratuita y qué ventajas aporta según el tipo de equipo o empresa.

A continuación, te presentamos una comparativa actualizada con las plataformas de videollamadas más potentes y versátiles de 2025. Desde clásicos como Zoom hasta soluciones integradas como Bitrix24, analizamos lo que realmente importa: facilidad de uso, funciones inteligentes, integración con otros sistemas y relación calidad-precio.

1. Zoom

Zoom encabeza el listado de las herramientas de reuniones online más utilizadas en la actualidad. Millones de empresas recurren a ella para llevar a cabo videoconferencias. Su popularidad se debe, principalmente, a su uso totalmente intuitivo. Su interfaz es tan simple que cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede beneficiarse de ella. La parte más compleja para quien desconoce la app es la creación de reuniones o el ingreso a las mismas. Sin embargo, tras un par de veces de práctica, tus empleados, incluso los de mayor edad, no tendrán problemas con ella.

El plan gratuito permite la incorporación de hasta 100 participantes y no impone límite de reuniones mensuales. No obstante, limita la duración de cada videoconferencia a 40 minutos, algo que puede resultar molesto en el caso de necesitar más tiempo para llegar a una conclusión. Por supuesto, es posible compartir pantalla y cuenta con chat incorporado. Los planes de pago no solo aumentan la duración de las llamadas, sino que permiten la inclusión de más participantes. Para mayor seguridad, se recomienda utilizar la opción de reunión con contraseña.

Con la evolución del entorno digital, Zoom ha dado un paso más allá con su plataforma Zoom Workplace y la incorporación de IA Companion, un asistente virtual para reuniones que genera agendas automáticas, realiza resúmenes en tiempo real, identifica tareas pendientes y facilita la transcripción de reuniones virtuales. Merece la pena señalar que esta última posibilidad puede implementarse también en encuentros presenciales. Esta función, incluida en las suscripciones de pago, puede incrementar la productividad de tus equipos.

Además, podrás grabar las reuniones en la nube, emplear salas de grupos, activar los subtítulos de la traducción automática y continuar las conversación en Zoom Team Chat. Este software de reuniones virtuales se integra con los calendarios de Gmail, iCal y Outlook, además de con Slack y otras soluciones de conferencias web, como Microsoft Teams.

A pesar del paso del tiempo, Zoom se mantiene como una de las mejores herramientas para reuniones online, especialmente ahora que combina funciones clásicas con modernas, como la inteligencia artificial.

Zoom.png

2. Google Meet

El gigante de internet no podía quedar fuera de una selección de las mejores herramientas para reuniones online. Google Meet se encuentra, junto con Zoom, entre las más extendidas a nivel mundial. La app está incluida dentro de Google Workspace; con lo cual, si empleas esa plataforma colaborativa, ya cuentas con uno de los programas para videollamadas de trabajo más potentes de la actualidad.

Configurar una reunión es tan sencillo como indicar los datos de fecha, horario, temática y participantes, y compartir el vínculo para invitar a la reunión. Los invitados podrán unirse haciendo clic en el enlace desde la aplicación de Gmail para dispositivos móviles, desde la app Meet, desde el calendario o desde la misma invitación. La seguridad es uno de sus puntos fuertes: nadie puede acceder a una reunión sin invitación o sin ser admitido por el anfitrión. Además, los enlaces son únicos y se gestionan fácilmente desde el entorno de Google.

Google Meet ofrece una versión gratuita con reuniones de hasta una hora y hasta 100 participantes, ideal para el uso diario. La versión de pago amplía la duración hasta 24 horas e incluye funcionalidades avanzadas como grabación en Google Drive, subtítulos automáticos en más de 60 idiomas, encuestas en directo y presentación conjunta de diapositivas.

Entre sus otras funciones más valoradas sobresale la cancelación inteligente de ruidos de fondo y la integración con YouTube, que permite transmitir eventos en vivo.

Google Meet es también una de las plataformas con inteligencia artificial para videollamada más extendidas. Se integra con Gemini, el asistente de IA de Google, con lo cual puede tomar notas automáticas, generar resúmenes de reuniones y enviarlos por correo electrónico a los participantes. Ofrece subtítulos en tiempo real en más de 60 idiomas y optimiza el sonido de estudio, evitando acoples y ecos. En cuanto al apartado visual, Gemini permite ajustar la iluminación y aplicar fondos generados por inteligencia artificial. Por último, incorpora marcas de agua automáticas a los datos enviados tras la reunión.

¿Buscas la herramienta perfecta para tus reuniones?

Bitrix24 integra videollamadas, gestión de tareas y un asistente de IA para optimizar la colaboración de tu equipo

¡Pruébalo gratis!

3. Microsoft Teams

Entre los programas para videoconferencias destaca también Microsoft Teams, una de las herramientas para reuniones online más utilizadas por empresas que buscan combinar comunicación, productividad y colaboración en un mismo entorno. Esta plataforma permite la realización de llamadas, videollamadas y videoconferencias en un par de clics y se integra de forma nativa con todo el ecosistema de Microsoft 365 (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, etc.). Muchas medianas y grandes empresas la prefieren debido a sus funcionalidades avanzadas en un espacio de trabajo unificado.

Los planes de pago posibilitan la participación de hasta 1.000 participantes, que pueden llamar y chatear. Sin embargo, este número puede ampliarse hasta 20.000 si se emplea el modo lectura, para que los participantes escuchen una ponencia. El plan gratuito, como es de esperar, limita los participantes a 100 y 60 minutos. Al igual que con otras herramientas para reuniones, se puede invitar a personas externas, mediante un simple enlace y sin necesidad de que tengan una cuenta de Microsoft.

Teams ofrece todo lo esperable de un software de reuniones virtuales moderno: funcionalidades para compartir pantalla, chatear, grabar la reunión, desenfocar el fondo y añadir reacciones. También, es capaz de generar automáticamente notas para compartir con quienes no han podido asistir a la reunión. Todo se sincroniza con OneDrive o SharePoint, según la configuración de tu empresa.

Screenshot_1.webp

Quizá, su principal diferencial sea el entrenador de discursos. El mismo impulsa la confianza de quien dirige la reunión al ofrecer asistencia privada sobre el ritmo y las pausas de la ponencia. Por otra parte, avisa si interrumpes a algún compañero o empleado, y te recuerda que te dirijas directamente a los oyentes. En caso de optar por los planes de pago, obtendrás soporte técnico y a partir de 10 GB de almacenamiento en la nube.

Como programa para videollamadas de trabajo moderno, Teams cuenta con un asistente de IA, Microsoft 365 Copilot, que transforma las dinámicas de las reuniones. Genera agendas, propone decisiones basadas en lo conversado, organiza ideas y extrae resúmenes automáticos de las reuniones. Gracias a esta herramienta, los participantes pueden centrarse en el encuentro, ya que la IA documenta y estructura los datos.

Por otra parte, es posible simular espacios compartidos virtuales mediante el modo conferencia, para humanizar las reuniones, y emplear emojis, componentes de Microsoft Loop y presentaciones de PowerPoint para facilitar la interacción. Si tu negocio ha optado por los modelos de trabajo híbridos, te interesará saber que Teams se integra con Microsoft Places para coordinar espacios físicos, el uso de sonido optimizado por IA y fondos virtuales personalizados, y la telefonía de Teams Phone. Las salas de reunión están disponibles con plan gratuito y de pago, pero para acceder a las funciones premium, deberás suscribirte.

4. ClickMeeting

Al evaluar las herramientas para reuniones online más versátiles de la actualidad, debemos hablar de ClickMeeting, el software de reuniones virtuales ideal si quieres combinar también formación, eventos y webinars en una única plataforma. Diseñada para profesionales, educadores y empresas que necesitan interacción en tiempo real, posibilita la celebración de encuentros virtuales de hasta 40 personas en todos sus planes de pago.

La principal particularidad de ClickMeeting es su enfoque interactivo. No solo puedes compartir pantalla, sino también utilizar una pizarra virtual, moderar el chat, lanzar encuestas en directo, gestionar sesiones de preguntas y respuestas, y aplicar llamadas a la acción durante los encuentros. También, incluye funciones de grabación de reuniones online, almacenamiento en la nube y exportación de datos a diversas herramientas de CRM.

Si tu compañía ha implementado el trabajo remoto, esta puede ser una de las mejores opciones a la hora de elegir entre las soluciones de videoconferencia para empresas disponibles. ¿Por qué? Sencillamente, porque no solo podrás organizar reuniones online, sino también capacitar a los trabajadores a distancia. Incluso, es posible transmitir en vivo en Facebook, YouTube o LinkedIn, segmentar a la audiencia por intereses, enviar recordatorios automatizados, habilitar salas para subgrupos y preparar webinars bajo demanda. Graba sesiones y ponlas a disposición de la audiencia, para incrementar la conversión.

Como otras herramientas para reuniones online, ClickMeeting cuenta con un plan gratuito, hasta 25 asistentes y funciones básicas. Para obtener almacenamiento en la nube o integraciones con más de 4.000 apps, deberás optar por una suscripción de pago.

5. Bitrix24

Programas para videoconferencias hay muchos, pero pocos son tan completos como Bitrix24. Esta plataforma es mucho más que una mera herramienta de comunicación. Se trata de un software de reuniones virtuales integral, que optimiza la gestión de tu compañía, desde la coordinación de equipos y tareas hasta la relación con tus clientes y proveedores.

Puedes incluir a tus empleados, pero también invitar a socios, clientes o proveedores externos con un enlace directo. Las reuniones pueden programarse desde el calendario, iniciarse al instante o vincularse directamente con tareas o proyectos, convirtiéndose así en una de las herramientas para reuniones online más flexibles del mercado. En cada sesión, puedes compartir pantalla, usar fondos personalizados o desenfocados, participar del chat, levantar la mano o grabar la reunión, tanto audio como vídeo, para su posterior consulta.

La plataforma, que ofrece videollamadas en HD y videoconferencias con hasta 48 participantes en el plan gratuito y sin límite de tiempo (a diferencia de otras herramientas), asegura una excelente calidad de imagen y sonido, incluso si tu conexión a internet es limitada. El sistema ajusta automáticamente los parámetros según el ancho de banda de cada participante para garantizar una experiencia fluida.

Durante la reunión, puedes asignar tareas, crear listas de verificación o actualizar el CRM sin necesidad de interrumpir la sesión. Todo esto sucede dentro del ecosistema unificado de Bitrix24, que conecta la videollamada con herramientas de gestión de proyectos, almacenamiento, comunicación y clientes en tiempo real.

Con la incorporación de Bitrix24 CoPilot, su asistente de inteligencia artificial, puedes crear tareas desde mensajes en el chat, organizar ideas, redactar seguimientos directamente en el espacio de trabajo e incluso generar contenido relacionado con proyectos o clientes.

Además, puedes activar la función CoPilot Follow-Up para que analice el contenido de la reunión y, una vez finalizada, genere automáticamente un resumen con acuerdos clave, tareas derivadas y una transcripción. Este análisis se envía directamente al chat del equipo y puede integrarse con otras herramientas de Bitrix24 para facilitar el seguimiento.

Por último, cabe destacar que Bitrix24 garantiza la seguridad de todas las reuniones mediante cifrado SSL y otras medidas adicionales de protección de datos. Si buscas una plataforma que centralice la comunicación, la gestión de proyectos y el trabajo colaborativo, Bitrix24 es una solución todo en uno, disponible de forma gratuita y con planes de pago que desbloquean funciones avanzadas.

¡Una mejor comunicación en equipo comienza aquí!

Comunícate y colabora sin problemas en Bitrix24: messengers, videoconferencia, tareas, almacenamiento de archivos y más.

COMIENZA AHORA GRATIS

6. Zoho Meeting

Zoho Meeting es otra de las mejores plataformas para reuniones online si buscas una solución sencilla, segura y con funciones potentes para videoconferencias y webinars. Su plan gratuito sirve para organizar reuniones y seminarios de hasta 100 participantes con una duración máxima de 60 minutos. Los asistentes pueden compartir pantalla y archivos, chatear y compartir reacciones durante la reunión.

Cuando se opta por alguno de sus planes de pago, Zoho Meeting se convierte en una de las soluciones de conferencias web más flexibles y completas del mercado. Ofrece grabación y descarga de reuniones online, asignación de coanfitriones, bloqueo de sesiones para mayor seguridad y uso de fondos virtuales. También, puedes realizar transmisiones en vivo en YouTube, personalizar formularios de inscripción y correos para webinars, y dirigir a los asistentes a cualquier página web tras el evento.

Se trata de uno de los programas para videollamadas de trabajo más adaptables porque es posible programar reuniones desde el calendario, organizar videollamadas por departamento y gestionar varias salas de reunión virtuales, asociándolas incluso a salas físicas. Además, Zoho Meeting incluye asistentes virtuales para reuniones basados en IA, que producen un resumen y una transcripción de reuniones virtuales, facilitando el seguimiento y eliminando la toma de notas manuales. Por último, proporciona análisis avanzados para evaluar la participación, la duración de las sesiones y el engagement de los participantes. Gracias a todas estas funciones y sus planes gratuitos y de pago, Zoho Meeting se posiciona como una de las herramientas para reuniones online preferidas de las empresas.

Las 15 mejores herramientas para reuniones online

7. Livestorm

Entre las mejores apps para reuniones online que debemos mencionar se encuentra Livestorm, una plataforma pensada tanto para gestionar reuniones como webinars y eventos interactivos de principio a fin. A diferencia de otras herramientas para reuniones, esta solución integral para planificar, organizar, ejecutar y analizar eventos no requiere de descargas: basta con registrarse y acceder desde cualquier navegador, ya sea en tu ordenador, tableta o móvil.

Livestorm permite gestionar cada etapa del evento, desde la personalización de la página de registro hasta el envío automatizado de correos electrónicos, sobre la base de plantillas. Una de sus funcionalidades más interesantes es la fácil elaboración de presentaciones que llaman la atención por su interactividad. Podrás lanzar encuestas, compartir archivos y pantalla, automatizar eventos o compartir grabaciones.

Por otra parte, la plataforma recopila datos de cada reunión para que puedas analizarlos y, posteriormente, tomar decisiones que te ayuden a incrementar la productividad. También, incorpora funciones de inteligencia artificial para la transcripción automática y el resumen de reuniones, disponibles en los planes superiores.

La versión gratuita es funcional, aunque bastante limitada: las reuniones tienen un máximo de 30 participantes y una duración de 20 minutos por sesión. Dichos límites aumentan exponencialmente según la suscripción por la que optes, llegando a los 3.000 participantes y hasta 12 horas de duración de la sesión, lo que transforma a Livestorm en una de las más completas herramientas de reuniones online para ámbitos corporativos, educativos y de marketing.

8. GoTo Meeting

GoTo Meeting es otra de las plataformas de videoconferencia que no requiere de instalación obligatoria. Solamente, ingresa a su sitio web y comienza a preparar tu reunión. Por supuesto, también puedes escoger descargar su aplicación para mayor comodidad. La app es compatible con Mac, PC y dispositivos móviles. Además de posibilitar reuniones con pantalla compartida, ofrece la función de ratón compartido para que dos personas guíen la reunión en conjunto. Asimismo, podrás tomar anotaciones en directo, grabar la reunión y acceder posteriormente a su transcripción, lo que la convierte en una de las herramientas para reuniones online más útiles para equipos que trabajan con documentación constante.

La seguridad es otro de sus puntos fuertes. GoTo Meeting cuenta con inicio de sesión único con credenciales de empresa. Añade contraseñas a tus reuniones o bloquéalas para evitar que visitantes no deseados accedan a ellas. Tanto el vídeo, como el audio y todo lo que se comparta dentro de la reunión, se cifra a 256 bits. Sincroniza la base de datos de tu empresa fácilmente con GoTo Meeting para realizar invitaciones más rápido.

Lo que realmente distingue a GoTo Meeting es su abanico de funcionalidades pensadas para ofrecer una experiencia de conferencia web de primer nivel. Entre ellas destacan la calidad de vídeo en alta definición, vista previa de la cámara web, salas de grupo, chat interno y reuniones con un solo clic, sin necesidad de descargas. También incluye herramientas de dibujo para interactuar en tiempo real, y opciones avanzadas de audio como la supresión de ruido de fondo, integración con VoIP, modo viajero y acceso desde teléfonos móviles, incluso con números gratuitos o de pago en más de 50 países.

Desde el punto de vista administrativo, GoTo Meeting permite gestionar listas enteras de usuarios con un solo clic, integrar la base de datos de tu empresa para agilizar invitaciones y sincronizar con herramientas clave como Slack, Outlook, Google Calendar y Salesforce. Sus opciones incluyen grabación en la nube, plantillas personalizadas de correos electrónicos, y la posibilidad de organizar reuniones online con hasta 250 participantes.

Cabe señalar que no dispone de un plan gratuito, y que su suscripción más económica limita las reuniones a 4 participantes durante un máximo de 40 minutos. Sin embargo, los planes superiores desbloquean todo el potencial de esta solución de videoconferencia para empresas, reconocida por su fiabilidad, seguridad y capacidad para adaptarse a contextos profesionales altamente exigentes.

Comenzando con tareas y proyectos

Ingresa tu correo electrónico para descargar una guía que te ayudará a comenzar con cualquier software de gestión de proyectos.

Bitrix24

9. Cisco Webex

Cisco Webex sigue siendo una de las herramientas para reuniones online más intuitivas y potentes del mercado. Su interfaz fácil de manejar permite compartir pantalla, enviar archivos y chatear sin complicaciones, pero su verdadero valor reside en la inteligencia artificial que refuerza cada encuentro.

Considerada entre las plataformas con inteligencia artificial para videollamada más completas, tiene función de cancelación de ruido de fondo, optimización automática del audio (incluso en redes inestables) y mejora el vídeo. También, detecta gestos como levantar la mano o hacer el símbolo de OK, y los convierte en íconos visibles en la pantalla, enriqueciendo la interacción y evitando interrupciones.

Pero eso no es todo. Cisco Webex prepara resúmenes automáticos de las reuniones, capítulos en las grabaciones, identifica tareas y acciones, y señala momentos destacados. También, tiene un recepcionista de IA que actúa como asistente virtual para llamadas telefónicas, tanto en entornos de oficina como en centros de contacto, gestionando tareas básicas como atender consultas y redirigiéndolas según fuera necesario. Asimismo, en eventos híbridos, llama la atención su función “spatial meetings”, que integra vistas 3D y seguimiento de participantes con cámaras inteligentes, para mejorar la experiencia.

Personaliza la vista de la reunión en pantalla e integra las reuniones al calendario. La versión gratuita está disponible para reuniones de hasta 100 personas y 40 minutos. Sin embargo, no incluye reconocimiento de gestos ni transcripciones. Estas funciones son exclusivas de las suscripciones de pago, igual que la opción de eliminación de ruidos.

10. Jitsi Meet

Para terminar esta selección de plataformas para reuniones online, te presentamos Jitsi Meet, una solución de código abierto totalmente encriptada. Al hablar de código abierto, se hace referencia a un modelo de desarrollo de programas descentralizado. Así, diferentes personas colaboran para elaborar un determinado sistema. Los desarrolladores colaboran de manera continua, contribuyendo a una mejora regular y transparente.

Jitsi Meet no requiere de registro y su uso es gratuito. Puedes utilizarla desde el navegador, brindando los permisos para uso de la cámara y el micrófono de tu ordenador, o descargar la app. La misma está disponible para Mac, Windows y Linux, así como también para iOS y Android. Si optas por esta última posibilidad, podrás instalar el software en tu servidor y asegurar, así, la total confidencialidad de tus reuniones empresariales.

Entre las funciones avanzadas, destaca el soporte nativo de cifrado de extremo a extremo (end-to-end encryption) en llamadas uno a uno, lo que junto con su servidor propio asegura la total privacidad. Con Jitsi Meet, podrás compartir pantalla con vista de cámara del orador, usar el chat individual o grupal, emplear fondos difuminados o virtuales, lanzar encuestas integradas y usar salas de subgrupo. También, posibilita la grabación de reuniones online y la transmisión en YouTube, y ofrece respaldo de transcripciones y estadísticas detalladas de duración y participación.

Si hablamos de calidad, Jitsi Meet usa un ancho de banda bajo y ofrece alta calidad de vídeo. Además, el sistema de geographic bridge cascading reparte la carga de la conexión entre todos los participantes para minimizar la latencia en eventos simultáneos. Sin dudas, es una excelente alternativa para quienes buscan soluciones de conferencias web que combinen libertad, seguridad y eficacia.

Las 15 mejores herramientas para reuniones online

Asistentes virtuales para reuniones que potencian la productividad

A diferencia de las plataformas para reuniones online, que facilitan las videollamadas, compartir pantalla o chatear, los asistentes virtuales para reuniones son soluciones basadas en inteligencia artificial y funcionan como apoyo durante y después del encuentro. Su objetivo no es sustituir a las plataformas de videoconferencias, sino complementarlas para incrementar la productividad, facilitar el seguimiento de tareas y optimizar la gestión distribuida del conocimiento.

Aunque algunas de las plataformas ya mencionadas incluyen asistentes inteligentes, los asistentes virtuales para reuniones que describimos a continuación pueden integrarse con los programas para videollamadas de trabajo más extendidos del momento y transcriben lo conversado, resumen los puntos importantes y mucho más. Descubramos juntos los más importantes de 2025.

1. Otter.ai

Indudablemente, Otter.ai es uno de los asistentes más populares para la transcripción de reuniones virtuales en tiempo real. La inteligencia artificial capta la voz de todos los participantes y la convierte automáticamente en texto, diferenciando entre interlocutores. Incluso incorpora marcas de tiempo para que sea más sencillo identificar el momento de la conversación en que se ha abordado cada tema.

Comparte las transcripciones con otros miembros de tu equipo, añade notas colaborativas y sigue la reunión desde cualquier dispositivo. Otter.ai se integra con Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, entre otras herramientas para reuniones online. Cuenta con un plan gratuito que te ofrece 300 minutos de transcripción mensual y 30 minutos por conversación. Si necesitas más capacidad, deberás optar por un plan de pago.

2. Fireflies.ai

Otro de los asistentes virtuales para reuniones que ha ganado popularidad este año es Fireflies.ai. Graba automáticamente las reuniones y recibe transcripciones precisas, además de resúmenes con identificación de tareas, decisiones y temas tratados.

Fireflies.ai es compatible con las principales herramientas de trabajo colaborativo, como Slack, Trello, Salesforce y Notion, y de comunicación, como Google Meet and Microsoft Teams, por lo que resulta útil para los equipos de ventas, marketing y atención al cliente. También, destaca por su capacidad para buscar palabras clave dentro de las grabaciones, permitiendo que encuentres lo que buscas en el menor tiempo posible. El plan gratuito incluye transcripciones ilimitadas, 800 minutos de almacenamiento y resúmenes limitados.

3. Krisp.ai

El diferencial de Krisp.ai frente a otros asistentes virtuales para reuniones es que se centra en mejorar la calidad del audio. Su sistema de cancelación de ruido en tiempo real elimina toda clase de ruidos de fondo, como teclados, niños, perros o, incluso, tráfico, tanto del lado del emisor como del receptor. Como puedes imaginar, es una solución potente para quienes trabajan desde un coworking o su hogar.

Krisp.ai puede usarse junto con la gran mayoría de herramientas para reuniones online (Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, Skype, etc.), garantizando menos interrupciones, sin importar si el entorno es ruidoso o no.

4. MeetGeek.ai

Si estás buscando una opción para análisis y productividad, prueba MeetGeek.ai. La app combina grabación, transcripción y automatización. No solo transcribe en tiempo real, sino que también produce resúmenes y analiza métricas de participación, identifica momentos clave y proporciona insights accionables para mejorar el rendimiento del equipo.

Como los asistentes mencionados anteriormente, se integra con las principales herramientas para reuniones online. Además, permite compartir los resultados por correo electrónico o a través de plataformas de gestión de proyectos. La suscripción gratuita incluye 3 horas de transcripción al mes y resúmenes Ai ilimitados.

5. tl;dv

La última propuesta de asistentes virtuales para reuniones es tl;dv (del inglés: Too long; didn’t view). Si quieres revisar o compartir reuniones de forma rápida y efectiva, confía en esta app. Compatible con Zoom y Google Meet, tl;dv graba reuniones con un solo clic y genera resúmenes de puntos clave, marcas temporales y frases destacadas,

Los usuarios pueden etiquetar momentos importantes durante la reunión o al reproducir la grabación, facilitando el acceso a la información sin necesidad de revisar toda la sesión. Es una solución útil para equipos distribuidos. El plan gratis permite grabaciones y transcripciones ilimitadas en más de 30 idiomas, así como resúmenes sin restricciones. Las notas de reunión sí son limitadas.

Elige la mejor opción entre las herramientas para reuniones online disponibles en 2025

A la hora de elegir entre las mejores herramientas para reuniones online, hay varios aspectos que deberías tomar en consideración:

  • ¿Cuántas personas participarán de las reuniones virtuales?
  • ¿Piensas preparar webinars u otra clase de eventos, o necesitas software de reuniones virtuales?
  • ¿Necesitas grabación automática y transcripción en tiempo real?
  • ¿Buscas asistentes virtuales que ahorren tiempo y mejoren el seguimiento?
  • ¿Qué tan prioritaria es la seguridad de los datos para tu equipo?
  • ¿Buscas integraciones fluidas con tu calendario, herramienta de gestión de tareas y CRM?

Las respuestas a estas preguntas guiarán el proceso de análisis y elección, permitiéndote escoger entre las múltiples plataformas de videoconferencia disponibles en España y Latinoamérica. Algunas se centran en la calidad audiovisual, mientras que otras destacan por sus funciones colaborativas.

Si buscas una opción que lo tenga todo, Bitrix24 integra videollamadas y videoconferencias en HD, gestión de tareas y proyectos, automatización, CRM, herramientas de marketing y RR. HH., almacenamiento en la nube y espacio de trabajo online. Esta plataforma 360º acompañará el crecimiento de tu negocio, fomentando una colaboración real y eficiente en cada reunión.

Además, su asistente de IA, CoPilot, es la herramienta perfecta para llevar a cabo brainstorming y generar contenidos, resúmenes automáticos y listas de tareas, que ayudarán a impulsar la productividad de todo el equipo.

No lo pienses más: elige una solución que no solo te permita organizar videollamadas, sino transformar la manera en la que trabajas cada día.

Empieza gratis con Bitrix24 y lleva tus reuniones al siguiente nivel.

FAQ

¿Cuál es el mejor programa para reuniones virtuales?

El mejor programa para reuniones virtuales debe ser fácil de usar, contar con medidas de seguridad (como protección con contraseña) e incluir funciones avanzadas, como grabación, transcripción automática, integración con otras herramientas y asistentes de IA. Bitrix24 no limita el tiempo de la reunión, incluye un sofisticado asistente de IA y es una plataforma todo en uno, ideal para que centralices tu negocio en una única plataforma.

¿Qué herramienta de reuniones virtuales destaca por ser segura?

Bitrix24 destaca por ser una de las herramientas de reuniones virtuales más seguras del mercado. La conexión se establece mediante una transferencia de datos cifrados con certificado SSL. Esto significa que nadie puede tener acceso a las mismas ni a los archivos compartidos durante las reuniones virtuales.

¿Cuáles son las plataformas de videoconferencia más utilizadas?

Entre las plataformas de videoconferencia más utilizadas, se encuentran:

  • Zoom
  • Google Meet
  • Microsoft Teams
  • ClickMeeting
  • Bitrix24
  • Zoho Meeting
  • Livestorm
  • GoTo Meeting
  • Cisco Webex
  • Jitsi Meet

¿Qué aspectos debes tener en cuenta al elegir una herramienta para reuniones online?

Al elegir una herramienta para reuniones online para tu empresa, debes tomar en consideración diversos aspectos:

  • Calidad de audio y vídeo, incluso con conexiones inestables.
  • Seguridad y cifrado de datos.
  • Grabación automática.
  • Transcripción en tiempo real.
  • Asistentes virtuales e inteligencia artificial integrada.
  • Facilidad de uso e interfaz intuitiva.
  • Integraciones con calendarios, CRM y otras herramientas de gestión.
  • Funcionalidades colaborativas.
  • Accesibilidad multiplataforma.
  • Escalabilidad y precios.

¿Qué herramientas de reuniones online son más recomendables para pymes y startups en España y Latinoamérica?

Las herramientas de reuniones online más recomendables para pymes y startups en España y Latinoamérica son:

  • Bitrix24: solución all-in-one con videollamadas, gestión de tareas, automatización, asistente de IA, CRM y espacio de trabajo online, con plan gratuito disponible.
  • Zoom: accesible, fácil de usar, con plan gratuito disponible.
  • Google Meet: su versión gratuita es funcional y totalmente integrada con Gmail y otras plataformas extendidas del ecosistema Google.
  • Zoho Meeting: flexible, seguro y con enfoque modular.
  • Click Meeting: puede ser una buena opción si se buscan también webinars u opciones para formación a distancia.

¿Qué herramientas de reuniones online incorporan funciones avanzadas de inteligencia artificial?

Las herramientas de reuniones online que incorporan funciones avanzadas de inteligencia artificial son:

  • Bitrix24: con CoPilot, resume reuniones, genera ideas y contenido y automatiza tareas.
  • Zoom: IA Companion crea agendas, transcribe y resume en tiempo real.
  • Google Meet: su integración con Gemini permite tomar notas, ajustar imagen y sonido, y enviar resúmenes.
  • Microsoft Teams: incorpora Microsoft 365 Copilot para generar agendas y notas.

Por supuesto, aquí debes sumar los asistentes virtuales para reuniones que si bien no son soluciones para llevar a cabo las reuniones en si, ofrecen funcionalidades clave y herramientas especializadas que complementan a las plataformas tradicionales.


Lo Más Destacado
Éxito en trabajo remoto
10 herramientas de colaboración a distancia para impulsar negocios en LATAM
Gestión de proyectos orientada a objetivos
12 Herramientas de Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial
El poder de la IA, ML y Big Data
Las 7 mejores alternativas a ChatGPT y OpenAI
Encuentra la herramienta perfecta
12 alternativas a PowerPoint que debes probar (gratuitas y de pago)
Liderazgo inspirador
Asumir la responsabilidad como líder: ¿lo estás haciendo bien?
Bitrix24
¡Suscríbete a la newsletter!
Una vez al mes te enviaremos una selección de los artículos más interesantes. Solamente artículos útiles e interesantes, sin spam.
Contenido
Las 10 plataformas más completas para organizar reuniones online en 2025 1. Zoom 2. Google Meet 3. Microsoft Teams 4. ClickMeeting 5. Bitrix24 6. Zoho Meeting 7. Livestorm 8. GoTo Meeting Comenzando con tareas y proyectos 9. Cisco Webex 10. Jitsi Meet Asistentes virtuales para reuniones que potencian la productividad 1. Otter.ai 2. Fireflies.ai 3. Krisp.ai 4. MeetGeek.ai 5. tl;dv Elige la mejor opción entre las herramientas para reuniones online disponibles en 2025 FAQ ¿Cuál es el mejor programa para reuniones virtuales? ¿Qué herramienta de reuniones virtuales destaca por ser segura? ¿Cuáles son las plataformas de videoconferencia más utilizadas? ¿Qué aspectos debes tener en cuenta al elegir una herramienta para reuniones online? ¿Qué herramientas de reuniones online son más recomendables para pymes y startups en España y Latinoamérica? ¿Qué herramientas de reuniones online incorporan funciones avanzadas de inteligencia artificial?
¡Suscríbete a la newsletter!
Una vez al mes te enviaremos una selección de los artículos más interesantes. Solamente artículos útiles e interesantes, sin spam.
También te puede interesar
Cómo crear un calendario de redes sociales: guía completa
Marketing basado en datos
Cómo crear un calendario de redes sociales: guía completa
12 min
Gestión de Leads en Colombia: La Clave para un Mercado Diverso
Marketing basado en datos
Gestión de Leads en Colombia: La Clave para un Mercado Diverso
11 min
Desarrollo del talento: métodos tradicionales ante desafíos modernos
Crecimiento del equipo y RR.HH.
Desarrollo del talento: métodos tradicionales ante desafíos modernos
14 min
Explora a fondo Bitrix24
Blog
Webinars
Glosario

Free. Unlimited. Online.

Bitrix24 es un lugar donde todos pueden comunicarse, colaborar entre tareas y proyectos, administrar clientes y mucho más.

Empezar gratis